Una Noche de Música en Vivo con A Love Electric en Parker & Lenox
El 5 de junio de 2024, tuve el placer de asistir al Parker & Lenox en la Ciudad de México para disfrutar del concierto de mis amigos de A Love Electric. Aquí les comparto cómo estuvo la noche.
Llegué temprano para conocer el lugar, ya que no había tenido la oportunidad de visitarlo antes. Un poco de lluvia me acompañó en el camino, pero no logró refrescar las altas temperaturas de la CDMX. Eran las 8 de la noche y el concierto estaba programado para las 9:30. Pedí una bebida con mezcal, que resultó deliciosa. Después de un rato, me ofrecieron pasar a ocupar mi lugar. Sin embargo, a pesar de ser el primero en entrar, solo tuve un par de mesas para elegir, o la barra, que considero no es la mejor opción. Sería útil que mejoraran la comunicación sobre cómo se asignan los lugares y las mesas. Elegí mi mesa y me dispuse a esperar y disfrutar mi trago.
A lo lejos, en la otra esquina del escenario, vi a Jorge Servín. Me acerqué para saludarlo y platicar un rato antes de que subiera al escenario. Poco después, llegaron Todd Clouser y finalmente Aarón Cruz. Estuvimos conversando sobre sus últimos conciertos, especialmente sobre su gira por Europa que concluyeron hace un par de meses. Viajaron por el sur de Alemania, Austria y Croacia, y disfrutaron mucho la experiencia de tocar en diferentes países, conociendo músicos nuevos y reencontrándose con viejos amigos. Su gira fue tan exitosa que ya tienen propuestas para nuevos conciertos en otras ciudades, por lo que realizarán otra gira a finales de este año.
Musicalmente hablando, Todd comentó que es una experiencia enriquecedora compartir escenario con músicos de diferentes nacionalidades, resultando en actuaciones memorables difíciles de repetir. Siempre es inspirador platicar con artistas del nivel de Todd Clouser, Aarón Cruz y Jorge Servín, conocer sus perspectivas y experiencias, y entender cómo viven momentos irrepetibles en sus giras.
El concierto comenzó y el lugar estaba a un 75% de su capacidad. A Love Electric ofreció dos sets de canciones, con un breve descanso en el medio para hidratarse. Durante la noche, más personas llegaron y la atmósfera se volvió aún más vibrante. Pudimos disfrutar de una mezcla ecléctica de rock, jazz, punk, funk y más, en canciones como “Barrio Maniaco”, “Billar”, “Slow Wave”, “This is the Time”, “Tlalpan Girl”, “Forecast in Rome” y “Telemasque”.
Disfruté mucho el concierto. El lugar es cómodo, la atención es buena y tienen una buena selección de cervezas artesanales y cócteles. La carta de alimentos es algo única, con platillos como Avocado Tempura, Croquetas de Jamón Serrano, Baby Back Ribs y Hamburguesas. Aunque en esta ocasión no probé los alimentos, seguramente los incluiré en mi próxima visita y reseña.
Después del concierto, seguimos platicando un rato más antes de dar por concluida la noche. Agradezco las atenciones de todo el personal del Parker & Lenox y, sobre todo, a mis amigos Todd, Jorge y Aarón, con quienes siempre es un gusto coincidir.
Esta experiencia me llevó a reflexionar sobre la diferencia entre la música en vivo y las grabaciones. Personalmente, la experiencia de ver y escuchar canciones en vivo es mucho más gratificante que escuchar una grabación. En estas épocas donde la tecnología es parte de nuestra vida diaria, ver, escuchar y sentir la música en una presentación en vivo no tiene comparación con escuchar una grabación, que puede estar modificada o mejorada con tecnología. Posiblemente este será tema de otra nota en Zona Acústica, pero ahí se los dejo: anímense a ir a lugares como el Parker & Lenox o cualquier otro espacio de música en su ciudad y dense la oportunidad de ver, sentir y escuchar a los grandes músicos que admiran.