Celebrando 50 años de trayectoria de Carlos “Popis” Tovar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
El próximo domingo 26 de mayo, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario de un evento sin precedentes: la celebración de los 50 años de trayectoria artística del maestro Carlos “Popis” Tovar. Este evento, titulado “50 Ecléctica”, promete ser una gala musical que fusiona herencia, propuesta y fusión, reuniendo a más de 100 artistas en escena para rendir homenaje a uno de los más grandes exponentes de la música y las percusiones en México.
Carlos “Popis” Tovar ha dejado una huella profunda en la música desde la década de los 70s. Reconocido por su talento como cantante, percusionista y compositor, Tovar ha explorado una amplia gama de géneros que incluyen rock, salsa, jazz, música afrocubana y afroantillana, entre otros. Su habilidad para fusionar diferentes estilos y su pasión por las percusiones lo han convertido en un referente dentro del ámbito musical tanto en México como a nivel internacional.
Su trabajo no solo se limita a sus contribuciones como músico, sino que también ha sido un destacado docente que ha formado a varias generaciones de artistas. Sus enseñanzas han transformado la forma en que muchos entienden y practican la música, contribuyendo al desarrollo de una identidad sonora única en el país. Además, su trabajo ha sido esencial para diversas instituciones y facultades de danza contemporánea y estudios musicales, colaborando en decenas de discos y proyectos culturales.
“50 Ecléctica”: Una celebración de la diversidad musical
El concierto “50 Ecléctica” es una síntesis perfecta de la vasta carrera de Carlos “Popis” Tovar. En este evento, se unificarán todos sus proyectos musicales en un solo espectáculo que promete ser visual y sonoramente impresionante. Con la participación de compañías de danza y numerosos invitados especiales, el concierto estará lleno de energía y sorpresas desde el inicio hasta el final.
Entre los invitados destacados se encuentran Los Folkloristas, Guillermo Briseño, Banco de Ruido, Héctor Infanzón, Irving Lara, Pepe Torres, Iraida Noriega, las hermanas Beaujean, y muchos más. Estos artistas, con quienes Tovar ha compartido escenario a lo largo de su carrera, celebrarán juntos la amistad y las propuestas artísticas que han desarrollado en conjunto durante tantos años. La dirección escénica estará a cargo de Omar Guzmán y Paulina de Labra, garantizando un espectáculo de alta calidad.
El concierto abrirá con “El Brujo”, una pieza de Pepe Torres como homenaje al Sonero mayor Irving Lara, seguida de una serie de actuaciones que reflejan la diversidad musical que ha caracterizado la carrera de Tovar. Desde ensambles de percusión hasta interpretaciones de jazz y salsa, cada actuación será una muestra del talento y la creatividad de Tovar y sus colaboradores.
Además de la música, el espectáculo contará con coreografías especialmente preparadas por Luis Villanueva, con la colaboración de alumnos de la Escuela de Danza Clásica y la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Estas coreografías complementarán las interpretaciones musicales, ofreciendo una experiencia completa y envolvente para el público.
El concierto “50 Ecléctica” se llevará a cabo el domingo 26 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende. Los boletos están disponibles en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster. Los precios varían desde $350 hasta $600, con descuentos para maestros, estudiantes y personas de la tercera edad.
La celebración de los 50 años de trayectoria de Carlos “Popis” Tovar es un reconocimiento merecido a un artista que ha dedicado su vida a explorar y expandir las posibilidades sonoras de las percusiones. Su influencia en la música mexicana es innegable, y su legado continuará inspirando a futuras generaciones de músicos y artistas.
Zona Acústica tuvo el honor de asistir a la rueda de prensa previa al evento, donde se compartieron reflexiones sobre la importancia de este tipo de celebraciones en la escena musical mexicana. Agradecemos profundamente la invitación y las atenciones recibidas, que nos permitieron conocer más de cerca la magnitud de este acontecimiento y la relevancia del maestro Tovar en la música de nuestro país.
Este concierto no solo será un homenaje a la carrera de Carlos “Popis” Tovar, sino también una celebración de la música, la amistad y la creatividad que han caracterizado su trayectoria. ¡No se lo pierdan!
Ahí estaremos! Mucho éxito!!