David Sanborn, legendario saxofonista de sesión, fallece a los 78 años
El mundo de la música está de luto por la partida de un gigante. David Sanborn, el aclamado saxofonista conocido por su prolífica carrera como músico de sesión y artista solista, falleció a los 78 años en Tarrytown, Nueva York, el pasado domingo.
A lo largo de seis décadas, Sanborn dejó una huella indeleble en la industria musical, colaborando con leyendas como David Bowie, Stevie Wonder, Eric Clapton, James Brown, Carly Simon, Paul Simon, James Taylor, The Rolling Stones y Gil Evans, entre muchos otros. Su talento excepcional y versatilidad lo convirtieron en uno de los saxofonistas más solicitados de su época.
Como solista, Sanborn forjó un sonido único que fusionaba el jazz, el pop y el R&B. A lo largo de su carrera, lanzó 25 álbumes, ganó seis premios Grammy, obtuvo ocho discos de oro y uno de platino. Su álbum debut en solitario, “Taking Off” de 1975, sigue siendo considerado un clásico.
Desde una edad temprana, Sanborn demostró una determinación inquebrantable. Diagnosticado con polio a los tres años, encontró en el saxofón una vía para su tratamiento terapéutico. A los 14 años, ya tocaba junto a leyendas del blues como Albert King y Little Milton.
Su legado trasciende su impresionante discografía. Sanborn formó parte de la Butterfield Blues Band y actuó en el legendario festival de Woodstock. Además, dejó su huella en emblemáticos álbumes como “Talking Book” de Stevie Wonder y “Young Americans” de David Bowie, donde interpretó el icónico solo de saxofón.
Más allá de su carrera musical, Sanborn incursionó en la televisión. De 1988 a 1990, presentó el programa “Night Music”, producido por Lorne Michaels, creador de “Saturday Night Live”. El show destacaba actuaciones de archivo de leyendas del jazz como Thelonious Monk, Dave Brubeck y Billie Holiday.
Hasta el final, Sanborn permaneció activo en la escena musical, colaborando con artistas como Marcus Miller, Jack DeJohnette, Bill Frisell, Charlie Hayden, Wallace Roney, Kenny Barron, Christian McBride y Eric Clapton. Recientemente, creó su propio podcast “As We Speak” con WBGO Studios, donde entrevistaba a luminarias musicales como Sonny Rollins y Cécile McLorin Salvant.
La partida de David Sanborn representa una pérdida invaluable para el mundo de la música. Su legado perdurará como un testimonio de su extraordinario talento, su incansable dedicación y su capacidad para trascender géneros y fronteras. El saxofón ha perdido a uno de sus más brillantes exponentes, pero su influencia perdurará en las generaciones venideras de músicos.