El Viaje Ecléctico de SARMAD: Donde la Música y la Meditación se Funden
En el vasto lienzo musical mexicano, pocos artistas han logrado tejer una trayectoria tan ecléctica y cautivadora como SARMAD. Nacido en León, Guanajuato, este cantautor, conferencista, TEDTalker y maestro de meditación ha forjado un camino único, donde la música se entrelaza con la exploración espiritual y la búsqueda del autoconocimiento.
Con cuatro álbumes de estudio bajo su cinturón –Corazoneando (2011), Amor Me Sabes (2015), Conecto (2017) y Crisálida Ecléctica (2022)–, SARMAD ha demostrado ser un artista polifacético, capaz de transitar entre géneros y fusionar influencias dispares en un crisol sonoro cautivador.
Pero su trayectoria no se limita a los estudios de grabación. SARMAD ha sido invitado en múltiples ocasiones a formar parte de las giras de los aclamados Los Claxons, ganando un concurso de bandas para abrir el show de Juanes y siendo un invitado recurrente en el Festival Internacional del Globo en León.
Sus actuaciones en vivo han traspasado fronteras, llevándolo a más de 41 conciertos internacionales en países como Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Canadá e India, además de más de 250 presentaciones en México en emblemáticos recintos como el Zinco Jazz Club, el Foro del Tejedor, el Auditorio BlackBerry, el Auditorio Nacional, el Hard Rock Café de Santiago y Bogotá, y el Auditorio Banamex de Monterrey, por mencionar algunos.
Pero SARMAD no es solo un intérprete consumado; también es un colaborador incansable. Ha compartido escenario con artistas de la talla de María Bernal, Alex Ferreira, Kaay, Los Claxons, Carreyó, Fer Casillas, Jesús Hidalgo, Orfanos y Veintidós, entre muchos otros, enriqueciendo su música con las influencias de estos talentos diversos.
Su impacto va más allá de los escenarios, ya que su música ha sido parte del soundtrack de la serie “Gossip Girl Acapulco”, producida por Pedro Torres, con canciones como “Me Gustas”, “La Playita” y “¿Qué es lo que pasa?”. Además, su canción “Sí” es el tema principal de la película “Enamorándome de Abril”.
Pero si hay un álbum que captura la esencia de SARMAD, ese es su debut “Corazoneando” (2011). Producido por Balta Hinojosa y Mauricio Sánchez, este disco de 12 temas fue grabado en Miami y Monterrey, mezclado por el multiganador Javier Garza y masterizado por Will Quinnell en Sterling, Nueva York.
Con colaboraciones de Mauricio Sánchez y Orfanos, “Corazoneando” es un viaje sonoro que busca, ante todo, hacer “SENTIR BIEN” al oyente. Desde el inicio, se establecieron los parámetros del qué, cómo, dónde y cuándo podía suceder algo en el disco, creando un ambiente propicio para la exploración emocional y la conexión profunda.
En última instancia, SARMAD es un artista que trasciende las etiquetas convencionales. Su música es un vehículo para la introspección y el crecimiento personal, invitando a sus oyentes a embarcarse en un viaje de autodescubrimiento. Cada actuación, cada canción, es un lienzo en el que plasma su visión ecléctica del mundo, fusionando sonidos, emociones y filosofías en una experiencia cautivadora y transformadora.
Síguelo en redes sociales: sarmadmusic.com