La Noche Mágica de Carlos “Popis” Tovar en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”
El 26 de mayo se vivió una velada inolvidable en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” de la Ciudad de México. El maestro Carlos “Popis” Tovar ofreció un concierto repleto de sorpresas y momentos emotivos que quedaron grabados en la memoria de todos los asistentes.
La noche inició con la legendaria banda “Los Folcloristas”, quienes deleitaron al público interpretando temas tradicionales. Popis se unió a ellos, demostrando su maestría y pasión por la música folclórica. Posteriormente, las talentosas hermanas Ingrid y Jenny Beaujean expresaron su admiración hacia su primer maestro, Popis. Las tres voces se fusionaron maravillosamente, acompañadas por el extraordinario pianista Pepe Torres.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación del gran Guillermo Briseño, quien cautivó con sus canciones, creando una atmósfera íntima y especial. La Compañía de Danza Clásica preparó el escenario para la aparición de Popis junto a su hijo y el maestro Bringas, interpretando un pasaje Yoruba acompañado por los tambores Batá y las poderosas voces de Silva Henry y Lázara.
La actuación del grupo Batalá México fue un punto culminante. Su energía y precisión dejaron una impresión duradera, sacudiendo el alma y el cuerpo con sus poderosos tambores, lo que les valió una ovación de pie.
Tras un breve intermedio, la segunda parte estuvo dedicada a la legendaria banda de los 80s “Banco de Ruido”, reunida después de muchos años. Popis volvió al escenario interpretando ritmos de salsa que hicieron vibrar al público, acompañado por talentosos músicos como Pepe Torres, Iraida Noriega, Luis Barrientos, Jorge Bautista, Hugo “El Muñeco” Rodríguez, Oscar Tovar y César Fabián. Una de las canciones más aclamadas fue “Se vive así” de Marcial Alejandro.
Los pianistas Pepe Torres, Irving Lara y Héctor Infanzón Acadia también destacaron con arreglos espectaculares. Con sus arreglos únicos, hizo de la noche una celebración del ritmo, la salsa y la alegría.
La noche fue una muestra de la calidad musical en México y una celebración de la tercera raíz. Con más de 100 personas en escena y tras bambalinas, el concierto de Popis fue un homenaje al espíritu y una prueba de que la música hecha en México es de altísima calidad. Al final, el público ovacionó de pie al maestro por una noche espectacular. La conducción del evento estuvo a cargo del Maestro Germán Palomares, gran comunicador.
Entre el público estuvieron presentes luminarias como Nahuel Porcel, Susana Harp, Aaron Cruz y Nancy La Zamher, en una noche llena de talento.
Agradecemos al maestro Carlos “Popis” Tovar por la invitación y las facilidades brindadas a Zona Acústica para presenciar este show inolvidable.