Cuando las cuerdas hablan por el corazón: Miguel Sevilla, el trovador que canta la vida
Hay voces que llegan sin prisa pero con la certeza de quien tiene algo importante que decir. Miguel Sevilla es una de esas voces. Desde las tierras michoacanas, este cantautor ha tejido durante más de 25 años una trayectoria que trasciende fronteras y géneros, llevando en cada acorde una historia, en cada verso una verdad.
Miguel no es solo un músico; es un cronista de emociones, un arquitecto de melodías que construye puentes entre el amor y el desamor, entre la esperanza y la nostalgia. Su propuesta musical nace de la trova tradicional, pero se aventura sin miedo por los senderos del blues, el jazz, la bossa nova y el tango, creando un universo sonoro tan diverso como auténtico.
Pero si algo distingue a Miguel Sevilla es su compromiso inquebrantable con su tierra. Desde 2014, ha llevado música a los rincones más oscuros de Michoacán, a esos municipios donde la violencia ha querido silenciar la esperanza. Sus “Conciertos por la Paz” no son solo presentaciones; son actos de resistencia, declaraciones de amor a un pueblo que se niega a rendirse.
Un Viajero Musical
Las cuerdas de Miguel han vibrado en escenarios tan diversos como el Palacio de la Autonomía en Ciudad de México, las calles de Bolivia durante el Festival Internacional de Músicas del Mundo Ch’ililaya, y los teatros de Chicago, Los Ángeles y San Francisco. Ha llevado su música hasta Macao y Hong Kong, representando a México con la dignidad de quien entiende que la música no tiene fronteras.
Su discografía, cinco álbumes independientes que van desde “Sueños Encordados” (2002) hasta “TECUM (en vivo)” (2021), es un testimonio de constancia y evolución artística. Cada disco es una fotografía de un momento, una ventana a su universo interior que invita al oyente a reconocerse en esas melodías.
Miguel Sevilla es también educador, habiendo compartido su pasión por la música en escuelas y talleres, formando nuevas generaciones de artistas. Es gestor cultural, fundador del Centro Independiente de Arte y Cultura de Michoacán, y un incansable promotor de la expresión artística como herramienta de transformación social.
Su canción “En tu silencio”, dedicada al periodista Brad Will, fue traducida a más de cinco idiomas por el movimiento italiano “Canzoni Contro la Guerra”, convirtiendo una composición nacida en tierra michoacana en un himno universal por la justicia.
La Invitación
Hoy, Miguel Sevilla nos extiende su mano musical, nos invita a conocer su propuesta, a dejarnos llevar por esas melodías que “calzan perfecto al amor y al desamor como espejo de su corazón y el de su pueblo.” Porque en estos días donde todo parece acelerarse, donde lo auténtico se vuelve escaso, voces como la suya nos hacen reflexionar que la música verdadera sigue siendo ese refugio donde el alma encuentra su hogar.
En Zona Acústica sabemos reconocer cuando una propuesta musical tiene esa chispa especial, esa honestidad que trasciende técnicas y géneros. Miguel Sevilla la tiene. Su música no es solo entretenimiento; es medicina para el alma, abrazo para el corazón, y sobre todo, esperanza para un mundo que no debe dejar de cantar.
Te invitamos a seguir a Miguel Sevilla en sus redes sociales: https://linktr.ee/miguelsevilla