Clau Arellano: Cuando la memoria se hace canción
En estos días donde la autenticidad a menudo queda relegada por las tendencias pasajeras, existe una voz que transforma las raíces en alas, que convierte recuerdos en melodías y que logra que el pasado no solo sea memoria, sino también futuro. Esa voz es la de Clau Arellano, una artista que merece ser descubierta con urgencia.
Si tuviera que definir en pocas palabras lo que Clau Arellano ofrece al mundo, sería imposible. Su formación académica —egresada tanto de la Escuela Superior de Música en canto jazz-scat como de la Facultad de Música de la UNAM en composición— es apenas el lienzo sobre el cual ha construido un universo sonoro propio que trasciende etiquetas y definiciones.
Lo que convierte a Clau en una artista excepcional es su capacidad para fusionar mundos aparentemente distantes: la canción popular mexicana, el jazz contemporáneo y los medios electrónicos. Todo esto mientras su voz, acompañada de una loopstation, teje paisajes sonoros que parecen existir en un espacio entre lo ancestral y lo futurista.
“ORQUÍDEAS”: Un Tributo a las Ancestras
Su más reciente producción, “ORQUÍDEAS”, no es simplemente un álbum; es un acto de amor, resistencia y memoria. En este proyecto, Clau nos invita a un viaje íntimo a través de retratos sonoros basados en la vida de cinco mujeres de su familia, sus ancestras.
Lo revolucionario de “ORQUÍDEAS” no está solo en su concepto, sino en su ejecución. Cada canción es una puerta hacia historias que habitualmente quedan sepultadas por el tiempo: vidas de mujeres cuyas experiencias rara vez son contadas, mucho menos cantadas. Clau logra lo que pocos artistas contemporáneos: reivindicar la vejez, honrarla y amar nuestras historias desde los recuerdos y herencias que habitamos.
Con más de diez años de carrera, Clau Arellano ha llevado su música por escenarios de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica. Desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en México hasta el Teatro Maxim Gorki de Berlín, pasando por festivales en Argentina, Colombia, Perú, Uruguay, Rumanía y Brasil.
Lo fascinante es que, a pesar de esta proyección internacional, su música nunca pierde el pulso de lo local, de lo íntimo, de lo que nos hace humanos sin importar el idioma o la latitud.
Una Artista Multidisciplinaria
Quizás lo más sorprendente de Clau es su capacidad para moverse con fluidez entre disciplinas. No solo es cantante y compositora, sino también creadora de música para espectáculos teatrales, cabaret y danza. Sus composiciones electroacústicas han sido programadas en festivales tan diversos como el Monaco Electroacustique, AIRES2021 en México, o el International Double Reed Society en Bangkok.
Esta versatilidad no es casualidad: responde a una inquietud artística que busca constantemente nuevas formas de expresión, nuevos lenguajes para contar historias que importan.
Una Experiencia que No Te Puedes Perder
Clau Arellano Project ofrece tres formatos distintos para sus presentaciones: como solista, en trío o con banda completa. Cada formato garantiza una experiencia única donde jazz, música mexicana y tecnología se fusionan en un concierto que promete despertar recuerdos, emociones y evocar a las mujeres que nos construyen hoy.
“ORQUÍDEAS” es más que un concierto: es un acto de justicia poética, un ritual sonoro que nos reconcilia con nuestro pasado y nos proyecta hacia un futuro donde la memoria es nuestro bien más preciado.
Una Recomendación Final
Si estás buscando una experiencia musical que vaya más allá del entretenimiento, que te conecte con tus raíces y al mismo tiempo te sorprenda con su innovación, no puedes dejar de descubrir a Clau Arellano. Su música es un bálsamo para estos tiempos fragmentados, una representación personal y universal de que somos el resultado de muchas vidas que nos precedieron y que merecen ser cantadas.
Clau Arellano no solo hace música: crea puentes entre lo que fuimos, lo que somos y lo que podríamos llegar a ser. Y eso, en tiempos donde la desconexión parece ser la norma, es un regalo que no podemos darnos el lujo de ignorar.
Síguela de cerca en sus redes sociales y sitio web: clauarellanomusic.com