Karen Rod: La cantautora que nos invita a despertar
Karen Rod, cantautora colombiana de Barranquilla no solo crea música; teje historias que nos recuerdan lo que significa ser humanos en una era cada vez más desconectada.
Karen Rodríguez Gómez descubrió su don a los 7 años, interpretando canciones que tocaban el corazón de su familia. Durante su adolescencia, su espíritu introspectivo la llevó a escribir sus primeras letras, que pronto evolucionaron hacia la poesía. A los 20 años, una maqueta truncada por circunstancias del destino la alejó momentáneamente de la música, pero como suele ocurrir con las vocaciones verdaderas, la música la esperó pacientemente.
Tras una complicación de salud que la obligó a replantearse su camino, Karen decidió regresar a sus raíces sonoras. En 2024, el mundo conoció su EP debut “Hechos de Tiempo”, siete tracks impregnados de una melancolía hermosa que habla del tiempo, las relaciones y su visión del mundo.
Karen Rod define su estilo como “indie melancólico”, pero su propuesta va mucho más allá de las etiquetas. Sus composiciones son paisajes sonoros donde las guitarras y pianos dialogan con sintetizadores y texturas etéreas, creando un universo que invita a la reflexión profunda. Influenciada por gigantes como Luis Alberto Spinetta, Christina Rosenvinge, Sting y The XX, Karen ha forjado un sonido personal que busca ser internacional sin perder su esencia. “Quiero hacer música que haga sentir y pensar. Que te haga cuestionarte”, dice la artista, y lo logra con cada nota.
En 2025, Karen Rod regresó con “No Estamos Solos”, una colaboración con el pianista neoclásico Javi Williams en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Pero es con “Espejo Digital” donde su voz adquiere una urgencia particular. Esta canción, nacida el 16 de diciembre de 2023 en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, es un llamado de atención sobre nuestra relación con la tecnología. “Hurgando en la basura de un mundo virtual, que se come la vida real a voluntad”, canta Karen, describiendo con crudeza poética la hipnosis digital que nos consume.
Más que una crítica, “Espejo Digital” es una invitación a despertar. La artista recuerda ese momento de inspiración: “Sentí mucha impotencia no solo por la guerra, sino por la desconexión emocional que notaba a mi alrededor. Niños y adultos inmersos en sus pantallas mientras al otro lado del mundo, otros niños perdían la vida”. Desde su residencia en México, Karen Rod continúa su misión de reconectar a las personas con una vida consciente. Su próximo sencillo, “Viviendo de lo Efímero”, promete explorar nuevamente temáticas profundas y universales, mientras trabaja en su próximo álbum previsto para 2026.
Como intérprete, letrista, arreglista y directora artística de sus producciones, Karen propone un sonido fresco que trasciende fronteras. Su música es una invitación al diálogo interno, un refugio emocional en tiempos de superficialidad. “Quiero enviar un mensaje de volver a ser humanos. Sensibilizarnos con respecto a los demás y al mundo”, declara Karen Rod, y en cada canción cumple esa promesa.
Karen Rod no es solo una artista; es una invitación a pausar, reflexionar y reconectar con lo esencial.
“Espejo Digital” está disponible en todas las plataformas digitales. Escucha a Karen Rod y únete a su invitación a despertar.

Visita: https://linktr.ee/karenrodmusic
