Alan Parsons en México: Una cita con la leyenda musical
El genio detrás de “The Dark Side of the Moon” y creador de éxitos atemporales como “Eye in the Sky” llega a tierras mexicanas para ofrecer una experiencia musical inolvidable
Un maestro de la música visita México
La noticia ha encendido la emoción entre los amantes del rock progresivo y la música de culto en México: Alan Parsons, el legendario productor, ingeniero y músico británico, traerá su “Alan Parsons Live Project” a nuestro país en abril de 2025, ofreciendo tres conciertos que prometen ser una celebración de su extraordinaria trayectoria musical.
Para quienes hemos seguido la carrera de este visionario sonoro, su visita representa una oportunidad única de presenciar en vivo el trabajo de un hombre que ha dejado una huella en la historia de la música. Desde su contribución como ingeniero en “The Dark Side of the Moon” de Pink Floyd hasta su aclamado proyecto musical que lleva su nombre, Parsons ha sido sinónimo de excelencia, innovación y sofisticación musical.
Tres ciudades mexicanas, tres noches mágicas
El público mexicano tendrá el privilegio de disfrutar del talento de Alan Parsons en tres presentaciones:
- 5 de abril, 2025: Escenario GNP en Monterrey, Nuevo León
- 6 de abril, 2025: Auditorio Explanada en Cholula, Puebla
- 9 de abril, 2025: Arena CDMX en la Ciudad de México
Esta gira por México forma parte de una serie de presentaciones internacionales que incluyen actuaciones en Estados Unidos y España. Tras su paso por nuestro país, Parsons se presentará el 9 de mayo en Rivers Casino de Des Plaines, Illinois, y posteriormente viajará a España para ofrecer conciertos en Bilbao (14 de junio), Murcia (20 de junio), Madrid (26 de junio) y Barcelona (28 de junio).
Un visionario musical
Nacido en una familia con una impresionante historia en el mundo del entretenimiento, Alan Parsons comenzó su carrera profesional a los 19 años en los legendarios estudios Abbey Road, donde tuvo la fortuna de trabajar como ingeniero asistente en los últimos dos álbumes de The Beatles.
Su genialidad técnica alcanzó reconocimiento mundial con su trabajo en “The Dark Side of the Moon” de Pink Floyd, un álbum que revolucionó la industria musical y que sigue siendo una referencia obligada en términos de producción e ingeniería de sonido.
En 1975, junto con Eric Woolfson, fundó “The Alan Parsons Project”, un proyecto musical que produjo éxitos como “Eye in the Sky”, “Sirius”, “Games People Play” y “Don’t Answer Me”. Su música, caracterizada por arreglos sinfónicos, letras profundas y una producción impecable, conquistó al público global y definió un sonido que trasciende generaciones.
Lo que podemos esperar
El “Alan Parsons Live Project” actual cuenta con un elenco de músicos excepcionales que incluye a P.J. Olsson en voz principal, Todd Cooper en saxofón, percusión y voces, Tom Brooks en teclados y voces, Guy Erez en bajo y voces, Jeff Kollman en guitarra principal y voces, Danny Thompson en batería y voces, y Dan Tracey en guitarra y voces, con el propio Parsons en guitarra acústica, teclados y voces.
Los conciertos prometen un viaje a través de las diferentes etapas de su carrera, desde los clásicos de The Alan Parsons Project hasta material de sus trabajos más recientes, incluyendo “The Secret” (2019), un álbum que contó con la participación de artistas como Jason Mraz, Lou Gramm y Steve Hackett y seguramente tambien de su producción “From the new world”.
Para los fanáticos mexicanos, esta será una oportunidad única de escuchar en vivo temas emblemáticos como “Eye in the Sky”, “Games People Play”, “Time”, “Don’t Answer Me” y el icónico “Sirius”, conocido mundialmente por ser el tema de entrada de los Chicago Bulls durante su época dorada.
Una invitación a la experiencia
Para los afortunados que podrán asistir a alguno de sus conciertos en México, la recomendación es prepararse para una experiencia sensorial completa. Un show de Alan Parsons no es solo un concierto; es un viaje a través del sonido, una inmersión en paisajes sonoros meticulosamente construidos y ejecutados con maestría.
Ya sea que te encuentres en Monterrey, Cholula o la Ciudad de México, no pierdas la oportunidad de ser parte de este encuentro con la leyenda. Los boletos ya están a la venta y, considerando la trayectoria y el legado de Alan Parsons, es probable que se agoten rápidamente.
Para aquellos que no han tenido la oportunidad de explorar su música, este es el momento perfecto para sumergirse en su discografía y descubrir por qué Alan Parsons es considerado uno de los grandes visionarios de la música contemporánea.
La cuenta regresiva ha comenzado. El maestro del sonido está por llegar a México, y la promesa de noches mágicas llenas de música excepcional está en el aire. ¿Estás listo para ser parte de la historia?
Te invitamos a visitar: alanparsons.com