BEAT en México: Una Experiencia Musical Inolvidable
“…una inigualada pléyade de talentos virtuosistas que ha hecho historia como cima proteica de la música mundial, bajo la vigilancia y liderazgo de su iniciador, líder e ideólogo, el legendario guitarrista, compositor e intrépido experimentador sonoro Robert Fripp.” – Oscar Sarquiz
En la música, hay conciertos buenos, algunos extraordinarios, y luego están aquellos que son indispensables, imperdibles e históricos. King Crimson, una de las bandas más significativas del rock, ha dejado una huella en la historia de la música con cada una de sus presentaciones en México.
BEAT: La Historia que Nadie te Contará como Oscar Sarquiz
Desde su aparición en 1969, King Crimson ha sido mucho más que un simple conjunto musical. Evolucionando orgánicamente como un proyecto vivo y dinámico, siempre cambiante y sorprendente, la banda ha sido un faro de innovación bajo el liderazgo del legendario Robert Fripp. Más de medio siglo después, Fripp confió a Tony Levin, su fiel colaborador, que no veía un futuro discernible para la epopeya de King Crimson. Esta revelación sembró la semilla para lo que se convertiría en el evento musical más esperado de nuestra actualidad.
Tony Levin, junto con el inquieto y propositivo guitarrista Adrian Belew, decidieron resucitar en concierto el clímax de sus carreras que compartieron como integrantes del aclamado cuarteto que grabó los álbumes ‘Discipline’, ‘Beat’ y ‘Three Of A Perfect Pair’ a inicios de la década de los 80. Aunque la ausencia del fundador de la estirpe parecía un obstáculo insuperable, con la anuencia y aliento de Fripp, convocaron a uno de los más asombrosos y capaces virtuosos musicales de la época: Steve Vai.
Steve Vai, conocido por su colaboración con Frank Zappa, aceptó el reto de completar el trío de cuerdas que le exigiría reinventarse para hacer justicia al irremplazable Robert Fripp. La responsabilidad de la batería recayó en Danny Carey, cuya excelencia musical está ampliamente documentada en su aclamada discografía con Tool.
El Nacimiento de BEAT
El grupo adoptó sabiamente el nombre colectivo BEAT, un término cargado de significados pertinentes: golpe, compás, ritmo, vencer, y sí, también bandera de toda una generación postmoderna y sus descendientes. BEAT es el nombre que eligió este cuarteto protagónico para la gira absolutamente imperdible de nuestro tiempo. Sus dos fechas en sendas capitales mexicanas son cita obligada para quien aspire a recordar el momento en que la música de King Crimson resonó, inmortal como es, en las mejores manos e instrumentos.
En Sus Propias Palabras…
Steve Vai (ex Alcatrazz, Frank Zappa, solista): “Ser parte de este ensamble es un privilegio extraordinario y una oportunidad de interpretar alguna de la música más amada, intemporal y monumental de los 80’s (y más allá) con músicos verdaderamente inspirados. Esta música resuena profundamente en mí. Adrian, Tony y Danny son músicos únicos con una perspectiva fuera de este mundo para presentar ricas complejidades musicales de una manera muy accesible, y estoy anticipando explorar las mentes musicales de uno y otro en tiempo real sobre el escenario. Papá Robert Fripp es uno de nuestros genios históricos. Su altamente específica y excepcionalmente brillante técnica guitarrista es estudiada y reverenciada. Su contribución a la calidad de mi vida musical, y la de tantos otros, suprema. Puedo asegurar a los devotos de King Crimson que daré mi mejor esfuerzo para respetar esta gran música con el cuidado e intensidad que merece.”
Adrian Belew (ex Frank Zappa, David Bowie, Talking Heads): “Desde 1981 a 1984, King Crimson creó música totalmente propia. Intemporal. Bella, compleja. Feroz. Para sus devotos que la vivieron entonces, y para quienes nunca tuvieron oportunidad de atestiguarla, nuestra meta es traerla a la vida otra vez: una tarea monumental, pero vamos por ella! ¡No tengo suficientes signos de exclamación para expresar mi emoción!”
Tony Levin (Peter Gabriel, Pink Floyd, Stick Men, solista): “Revisitar alguna de mi música favorita es un deleite en sí mismo, pero en compañía de esta alineación estelar, ¡espero que me van a patear el trasero! Y es la gran cosa que no sólo vayamos a tocar algunos conciertos, vamos a darle duro. ¡Así que aquí vienen perros camineros hacia su área pronto!”
Danny Carey (Tool): “Estoy muy emocionado de compartir el escenario con tres de mis músicos favoritos del planeta. Tony, Steve y Adrian han sido siempre fuente de mi inspiración desde el inicio de mi carrera, y ser ahora capaz de compartir un poco de mi trayecto musical con ellos es un sueño hecho realidad. Creo que hablo por todos nosotros cuando digo que espero que todos nuestros fans estén tan emocionados como nosotros por esta gira.”
BEAT en México: Más que un Grupo, Más que una Gira, Más que un Concierto…
BEAT en México es más que una gira; es una oportunidad indispensable para atestiguar historia musical. El grupo se presentará el 24 de abril en el Showcenter Complex de Monterrey y el 27 de abril en el Velódromo Olímpico de Ciudad de México. Los boletos están disponibles a través de Super Boletos.com.
24 de Abril – Showcenter Complex, Monterrey
27 de Abril – Velódromo Olímpico, Ciudad de México
Prepárate para una experiencia musical inolvidable con BEAT, donde la historia del rock progresivo cobrará vida una vez más en manos de sus más grandes exponentes.