Creación Musical en Lenguas Originarias: Un Viaje Sonoro a la Riqueza Cultural de México
En México, hay obras que no solo entretienen, sino que también nos invitan a explorar la profundidad de nuestra herencia cultural. “Creación Musical en Lenguas Originarias” es una de esas joyas, un álbum único y pionero que celebra la diversidad lingüística y cultural de nuestro país a través de 13 canciones que fusionan lo tradicional con lo contemporáneo.
Este álbum es un mosaico musical que abarca una variedad de géneros: desde el enérgico rap mixe hasta la majestuosa ópera mixe, pasando por el blues y la poesía Ñuu Savi, y culminando con el son huasteco en náhuatl. Cada pista es una ventana a la riqueza de las lenguas originarias, interpretadas con maestría por artistas que han sabido armonizar la musicalidad de sus lenguas maternas con estilos modernos y clásicos.
Entre los talentos que dan vida a esta producción se encuentran Mixe Represent (Cesar Antúnez), María Reyna González López, Joaquín Garzón Rivera, Natsiká Celerina Sánchez, Pat Boy (Jesús Cristóbal Pat Chablé), Diana Karina Flores de la Cruz, Fernando Corona y Pablo Reyes García. Bajo la coordinación y el cuidado editorial de José Antonio Flores Farfán, y grabado en Radio Educación, este álbum es una obra de arte sonoro que merece ser escuchada y celebrada.
La Magia de la Fusión
Lo que hace especial a “Creación Musical en Lenguas Originarias” es la habilidad de sus creadores para fusionar lo antiguo y lo moderno. Cada artista, en su propuesta individual, logra una síntesis perfecta entre la tradición y la innovación. Esta fusión no solo renueva los géneros musicales, sino que también expande y revitaliza las lenguas y culturas originarias, conectando a nuevas generaciones con la sabiduría de sus ancestros.
El álbum nos permite asomarnos a la creatividad contemporánea y al talento artístico emergente de una nueva generación de músicos originarios. Estos artistas no solo preservan su herencia, sino que también la transforman, encontrando en la fusión y el contacto un espacio creativo para transicionar, recrearse y reinventarse.
Mixe Represent: Una Voz Destacada
Uno de los artistas más destacados de este álbum es Mixe Represent, rapero, compositor y gestor cultural originario de Tamazulapam, Oaxaca. Mixe Represent aporta tres raps de su autoría, cada uno con una colaboración especial que enriquece la experiencia auditiva:
- “Así Vivo”, con Frank PTM (Dj CDMX), es un himno a la vida a través de la música, un agradecimiento a quienes han apoyado su camino.
- “Nxëtuntä (Festejamos)”, con Selecter Joshua (Dj CDMX) y el rapero maya Pat Boy, celebra la unidad y el compromiso de compartir y colaborar.
- “Ñu Saavi”, declamada por Celerina Sánchez y acompañada por la armónica de Víctor Gally, crea un efecto hipnótico con frases repetitivas que evocan la continuidad de la vida y la cultura.
- Cesar Antúnez, conocido como Mixe Represent, logra con el equipo de producción una integración precisa y excepcional de metales, armónica y voces, creando raps únicos dentro del género.
Una Celebración de la Lengua Materna
El lanzamiento de “Creación Musical en Lenguas Originarias” coincide con el Día Internacional de la Lengua Materna, el 21 de febrero. Este día es una oportunidad para celebrar y reflexionar sobre la importancia de preservar y promover las lenguas originarias. La presentación del álbum tendrá lugar en Radio Educación (Ángel Urraza 622, col Del Valle) de 11 a 13 horas, con entrada libre. También podrás escucharlo por el 96.5 FM o 10160 de AM.
Este álbum no solo es una obra musical, sino también un testimonio de la vitalidad y la riqueza de las culturas originarias de México. Es una invitación a explorar, apreciar y celebrar la diversidad que nos define como nación.
Visita: tlacuatzin.org