Sazón de María: Un Fiestón de Vivos y Muertos en la CDMX y Cuernavaca
El grupo Sazón de María, con su inconfundible fusión de ritmos afro-caribeños, funk y rap, se prepara para celebrar el Día de Muertos con dos conciertos inolvidables en la Ciudad de México y Cuernavaca. Radicado en Tulum, Quintana Roo, este quinteto llevará su sonido único al Teatro Bar El Vicio el 24 de octubre y al Foro Papillón el 26 de octubre, en un espectáculo especial titulado “Fiestón de Vivos y Muertos”.
El Sonido de Sazón de María
Formado en 2014 por Vladimir Garnica (productor, compositor y guitarrista) y Yazmin Machaen (cantante, letrista, percusionista y rapera), Sazón de María se ha destacado por su habilidad para fusionar diversos géneros musicales. La banda integra instrumentos como la guitarra eléctrica, tres cubano, saxofón, flauta transversa, batería y congas, creando un sonido que “sabe a mar” por sus ritmos afro-caribeños, “a México” por su nobleza musical, y “a optimismo” por la fuerza de sus letras propositivas.
En el escenario, Sazón de María es pura energía, llevando al público a un viaje sonoro lleno de vida, armonía y conciencia. La banda celebra tanto el amor como la cultura mexicana, conectando con las raíces de la tradición mientras mira hacia un futuro lleno de posibilidades.
Un Espectáculo Alusivo al Día de Muertos
El “Fiestón de Vivos y Muertos” promete ser una experiencia única en la que los asistentes podrán disfrutar de composiciones originales de la banda, así como temas clásicos del cancionero popular mexicano. El repertorio incluirá canciones como “La Llorona”, “La Bruja”, “La Martiniana”, “La Sandunga”, “La Petenera” y más.
Entre las canciones originales de Sazón de María, destacan piezas como “La Chipotle”, “Curandera”, “Colibrí” y “Todo lo que va”, con las que el quinteto logra un balance entre los ritmos tradicionales y contemporáneos. A través de esta fusión, el público será llevado por la nostalgia y la picardía mexicana, honrando tanto la vida como la muerte en una noche llena de música, baile y cultura.
Influencias y Trayectoria
Las influencias de Sazón de María son diversas y abarcan a artistas como Ozomatli, Rubén Blades, Los Van Van y Telmary. A lo largo de su trayectoria, la banda ha pisado importantes escenarios en todo México, e incluso en Canadá. Además, el grupo fue beneficiado por el PECDA (Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico) de la Secretaría de Cultura de México, para seguir desarrollando su espectáculo musical “AGUA: ¿Sabes qué hay debajo de tus pies?”, que se presentará en escuelas públicas de Quintana Roo durante la primavera de 2025.
Fechas y Lugares
- 24 de octubre de 2024, 21:00 hrs – Teatro Bar El Vicio, CDMX. Boletos disponibles en Boletópolis.
- 26 de octubre de 2024, 19:00 hrs – Foro Papillón, Cuernavaca. Boletos disponibles en Eventbrite.
Ambos conciertos estarán llenos de luces, olor a copal, y una atmósfera festiva que hará sentir a los asistentes “más vivos que nunca”. Además de la música, estos espectáculos se destacan por su capacidad de crear una experiencia envolvente, donde la tradición mexicana del Día de Muertos cobra vida a través de la música y el baile.
El “Fiestón de Vivos y Muertos” de Sazón de María es una cita imperdible para quienes buscan celebrar el Día de Muertos de una manera diferente, con una propuesta musical que fusiona lo mejor de la música tradicional mexicana con ritmos modernos y frescos. Con un sonido que invita a la reflexión y el baile, Sazón de María sigue consolidándose como una de las bandas más innovadoras y emocionantes de la escena musical mexicana.
Para más información sobre los conciertos y para adquirir boletos, visita sus redes sociales:
- Instagram: @sazondemariamusica
- Facebook: Sazón de María
- Página web: sazondemariamusica.com
¡No te pierdas esta fiesta llena de vida, música y tradición!