Un Nuevo Comienzo con Edgar Oceransky: “Volver a Abrir la Puerta”
Hay momentos en la vida que te tocan el alma, que te hacen detenerte y pensar en todo lo que has vivido, en todo lo que has compartido con alguien especial. Hoy, mientras escribo estas líneas, no puedo evitar sentirme profundamente orgulloso de Edgar Oceransky. Sí, ese nombre que para muchos es sinónimo de talento, sensibilidad y música que trasciende, para mí es simplemente Edgar, el amigo que ha luchado, soñado y creado con el corazón en la mano.
“Volver a Abrir la Puerta” no es solo el título de su nuevo álbum; es una declaración de vida, un llamado a renacer, a permitirnos segundas oportunidades, a dejar que la luz entre de nuevo. Y qué mejor que Edgar, con su voz cálida y su mirada sincera, para guiarnos en este viaje. Después de siete años sin un disco nuevo (con canciones inéditas), su regreso no podía ser más emotivo. Este álbum es un reflejo de su esencia, de sus vivencias, de sus alegrías y sus duelos. Es, en pocas palabras, un pedazo de su alma convertido en música.
Estas 12 canciones son como ventanas abiertas a su mundo interior, a sus reflexiones más íntimas. “Es un disco sobre volver a empezar”. Cada canción es un relato, una confesión, un abrazo musical que nos invita a mirarnos adentro y a reconciliarnos con nosotros mismos.
Pero no solo el álbum es especial; la gira que lo acompaña promete ser un encuentro único entre Edgar y su público. Comenzó en Morelia el 8 de febrero y recorrerá varias ciudades de México, llevando consigo esa magia que solo él sabe crear. Imaginen el escenario: Edgar, su banda, su guitarra y esa conexión que siempre logra establecer con quienes lo escuchan. El concierto estará dividido en tres partes, como si fuera un viaje emocional: la presentación del nuevo álbum, sus clásicos más queridos y ese momento íntimo en el que, solo con su guitarra, nos regala historias y risas.
Luis Quintana, otro gran amigo de Zona Acústica, será el encargado de abrir los shows, añadiendo un toque especial a cada noche.
Lo que más admiro de Edgar es su capacidad para encontrar inspiración en lo cotidiano. Después de más de tres décadas de carrera, sigue siendo ese niño curioso que ve poesía en todo lo que lo rodea. Hoy, sus hijas de 12 y 8 años son su mayor musa, y eso se nota en la frescura y la profundidad de sus nuevas canciones. Es como si, a través de ellas, hubiera redescubierto el mundo y nos lo estuviera contando con esa voz que nos hace sentir como en casa.
Edgar siempre ha sido así: sincero, cercano, auténtico. Por eso, cuando nos invita a escuchar su nuevo álbum, lo hace con esa humildad que lo caracteriza. “Me gustaría invitar a todos a que me regalen 40 minutos”, dice en una entrevista. “Decidan si les gustó o no las canciones. Si logré convencerlos en esos 40 minutos, entonces los invito al concierto”. Y créanme, esos 40 minutos valen la pena. Cada nota, cada palabra, es un regalo que nos hace recordar que la vida está hecha de momentos, de segundas oportunidades, de puertas que se abren para dejarnos entrar a nuevos comienzos.
Edgar Oceransky no es solo un artista; es un narrador de historias, un compañero de viaje, un amigo que nos recuerda que siempre hay tiempo para volver a empezar.
No se pierdan la oportunidad de ser parte de este viaje. Los boletos para su concierto en La Maraka el 21 de febrero ya están disponibles en Ticketmaster. Vayan, escúchenlo, déjense llevar por su música y, sobre todo, permitanse abrir esa puerta que Edgar nos invita a cruzar. Porque, al final, “Volver a Abrir la Puerta” no es solo su historia; es también la nuestra.
Gracias, Edgar, por seguir compartiendo tu luz con el mundo. ¡Nos vemos en el concierto!
Pueden consultar sus próximas presentaciones en la agenda de conciertos de Zona Acústica.