Un Último Vals: El Brindis Final de un Poeta
En el atardecer de una carrera legendaria, Joaquín Sabina nos regala “Un último vals”, una canción que es mucho más que una despedida: es una celebración de la vida, un homenaje a la amistad y un testimonio del amor que ha sembrado durante décadas de poesía cantada.
El maestro de la palabra, el poeta de las noches madrileñas, el juglar que ha pintado con versos las historias de varias generaciones, anuncia su retirada de los grandes escenarios con la gira “Hola y Adiós”. Pero antes de partir, nos deja este regalo envuelto en melancolía y esperanza, producido con el cariño y el talento de Leiva, y co-escrito junto al siempre certero Benjamín Prado.
El videoclip, dirigido magistralmente por Fernando León de Aranoa, comienza como un soliloquio íntimo en la barra de un bar -ese espacio tan sabiniano- y se transforma gradualmente en una celebración colectiva. Es allí donde la magia del cine permite reunir a quienes han compartido el camino con Joaquín: desde el entrañable Joan Manuel Serrat hasta el carismático Ricardo Darín, desde el rockero Andrés Calamaro hasta el poeta Luis García-Montero. La presencia de artistas como Ariel Rot, Jorge Drexler, Alejo Stivel y el escritor Juan Gabriel Vásquez convierte ese bar en un templo de la cultura hispana.
Entre tanto ilustre varón, brillan con luz propia las presencias femeninas que han dado sentido a la vida del cantante: Jimena Coronado, su compañera de vida, y sus hijas Carmela y Rocío, testigos y protagonistas de sus mejores versos. Pero hay un momento en el video que trasciende la pantalla y toca el alma: cuando Sabina levanta su copa en un brindis silencioso con el ausente Javier Krahe, su compañero de La Mandrágora, aquel lugar donde comenzó a forjarse la leyenda.
“Un último vals” no es una despedida triste. Es, como define Sony Music, “un guiño canalla de Joaquín al mundo” y “un brindis a la amistad y a la vida”. La letra, con esa lucidez que siempre ha caracterizado a Sabina, juega con la ironía y la ternura: “Cuando no salga mi jeta en los diarios / ni los novios bailen ya ‘Noches de Boda’ […] Aún voy a guardar un último vals para ti.”
La gira “Hola y Adiós” comenzará su periplo el 1 de mayo de 2025 en Las Palmas de Gran Canaria y recorrerá no solo la geografía española sino que cruzará el Atlántico para llevar este último baile a México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. Aunque Sony Music deja entrever que esta retirada de los grandes escenarios podría no ser definitiva, guardándose Sabina “el as de reaparecer a placer”.
Las entradas para este último vals estarán disponibles desde el 21 de octubre. Será la oportunidad de ser parte de la despedida de un artista que ha convertido sus versos en el diario sentimental de varias generaciones. Porque como dice la canción: “Cuando enmudezcan por decreto los cantantes / y los amantes hagan huelga general […] Aún voy a guardar un último vals para ti.”
Joaquín Sabina no se despide: simplemente nos invita a guardar un último vals para él, para todos nosotros, para la memoria de lo que hemos sido y seguiremos siendo gracias a sus canciones. Y nosotros, fieles amantes de su poesía, guardaremos siempre un vals para el maestro que nos enseñó que la vida, con todas sus cicatrices, merece ser cantada.