IA y Música: La Nueva Frontera de la Producción Musical
La revolución de la inteligencia artificial (IA) en la industria musical está en pleno apogeo. En los últimos años, esta tecnología ha irrumpido con fuerza en el ámbito de la producción musical, generando tanto entusiasmo como debate entre los profesionales del sector.
Un estudio reciente realizado por la empresa de distribución musical Ditto reveló que casi el 60% de los artistas ya están incorporando la IA en sus proyectos. Esta tendencia demuestra cómo las herramientas que antes eran exclusivas de una élite tecnológica ahora están al alcance de un amplio espectro de creadores.
Las perspectivas de futuro son aún más sorprendentes. Se estima que para el año 2030, la IA podría acaparar hasta el 50% del mercado de la industria musical. Además, se prevé que el mercado de generación de música por IA alcance una valoración de $1.10 mil millones para 2027, con un impresionante crecimiento anual del 41.89%.
Uno de los avances más destacados en este campo es la tecnología de clonación de voz. Esta innovación ha abierto nuevas posibilidades tanto para productores como para artistas, permitiendo generar voces prácticamente indistinguibles de las de cantantes humanos. Un ejemplo notable de esto es la reciente colaboración entre Google y Universal para ofrecer licencias de voces de artistas para música generada por IA.
Entre las ventajas más significativas de la IA en la producción musical se encuentra su eficiencia en costos y accesibilidad. Los generadores de música por IA ofrecen una alternativa más asequible al equipo de grabación tradicional, democratizando así el proceso de producción. Empresas como Kits AI están a la vanguardia de esta tendencia, ofreciendo kits de generador de voz por IA que permiten a los músicos crear y utilizar voces personalizadas y oficiales de artistas.
Además, las voces de IA libres de regalías presentan ventajas únicas en términos de costos, escalabilidad y facilidad de uso en comparación con los servicios tradicionales de locución. Esto resulta especialmente atractivo para productores que buscan diversificar sus pistas vocales sin depender de cantantes de sesión.
El impacto de la IA en la industria musical se refleja en cifras impresionantes. Se espera que el mercado de software de producción musical basado en IA crezca a una tasa anual compuesta del 27% entre 2023 y 2028. Asimismo, el 25% de los productores ya utilizan IA para la composición de letras, mientras que el 70% de las grandes discográficas han invertido en startups musicales basadas en IA.
La integración de la IA en la producción musical está transformando rápidamente la industria, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos para artistas, productores y sellos discográficos por igual.
No te pierdas el siguiente artículo de una serie de 4 acerca de este apasionante y controvertido tema.

El siguiente audio ha sido generado con IA por Zona Acústica para este artículo.