Ricky Luis: El hombre detrás del pantalón que hizo historia
En una íntima conversación con Heriberto Murrieta, Ricky Luis, el cantautor regiomontano, nos transporta a los años 80 para revelarnos la historia detrás de uno de los hits más memorables de la música mexicana: “Tengo un mes con el mismo pantalón”.
La canción, que cumple 40 años de su grabación, nació en las calles de Mexicali cuando un joven Ricky, con apenas 19 años, decidió plasmar en música la realidad económica que vivía México. Lo curioso es que la historia llegó hasta el New York Times, donde destacaron cómo los mexicanos mantenían el optimismo a pesar de la crisis, con una canción en el top 10 que hablaba de usar el mismo pantalón por un mes.
“La grabamos en Los Ángeles, California, con Sergio Andrade como productor”, recuerda Ricky. “Pero tuve que grabarla tres veces antes de lograr la versión definitiva”. El éxito lo llevó a recorrer Centro y Sudamérica, todo mientras vivía en un cuarto de servicio que él, con humor, describe como “un lugar con estilo y personalidad”.
Una anécdota entrañable es cómo ese legendario pantalón 501 terminó enmarcado gracias a su madre, quien al verlo tirado, decidió preservarlo para la posteridad junto con un póster promocional de la época. Hoy, esa pieza de la historia musical mexicana descansa en la casa del cantautor.
Ricky Luis, quien hoy tiene 65 años, se enorgullece de mantenerse fiel a su principio de solo interpretar canciones propias. “Desde los 13 o 14 años decidí que el tiempo que perdería aprendiendo canciones de otros, mejor lo invertía escribiendo las mías”, explica. Esta decisión, que tomó siendo apenas un adolescente, ha definido toda su carrera.
Tras un paréntesis de 20 años dedicado a la paternidad y la televisión, donde incluso llegó a sustituir a Raúl Velasco y conducir el morning show de Telemundo, Ricky regresó a los escenarios con la humildad que lo caracteriza. Su retorno no fue fácil – su primera presentación después de dos décadas solo atrajo a cuatro personas – pero eso no lo detuvo. “Hay que volverse a formar con toda la humildad del mundo”, reflexiona.
Para Ricky, las canciones son como fotografías que deben poder verse sin necesidad de video. Su experiencia como locutor de radio le enseñó a ser descriptivo, a pintar imágenes con palabras. Actualmente, prepara un nuevo disco con un concepto único: cada canción está siendo patrocinada por sus seguidores, creando una conexión especial entre el artista y su público.
El cantautor regiomontano sigue demostrando que la música auténtica, esa que nace de las vivencias personales y se canta con el corazón, nunca pasa de moda. Como él mismo dice, “las canciones son como los hijos: no nada más es traerlas al mundo, hay que luchar por ellas y defenderlas”.
Síguelo en sus redes sociales: Facebook