CANTAUTORES EN ZONA ACÚSTICA
Déjate llevar por la pasión y la sinceridad de la música de autor en la sección de cantautores de Zona Acústica. Aquí encontrarás una selección cuidadosamente curada para ampliar tu cultura musical.
Cuando las cuerdas hablan por el corazón: Miguel Sevilla, el trovador que canta la vida
Conoce a Miguel Sevilla, cantautor michoacano con 25 años de trayectoria. Trova, blues y jazz fusionados con compromiso social. Conciertos por la paz.
Chéjere: Dos décadas pintando México con sonidos del alma
Chéjere celebra 20 años de fusión musical mexicana y latinoamericana con un concierto especial en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Descubre la historia del grupo que llevó el son jarocho por el mundo y regresa a casa para una celebración inolvidable el 30 de agosto de 2025.
El Alma Descalza: Daymé Arocena y la Revolución Íntima de “Daymé y yo”
Descubre a Daymé Arocena, la cantautora afrocubana nominada al Grammy que revoluciona la música latina. Conoce su nuevo EP “Daymé y yo” (2025), una obra íntima de voz y piano grabada en vivo. Desde su aclamado álbum “Alkemi” hasta su colaboración “A Fuego Lento” nominada al Latin Grammy, explora por qué es considerada una de las voces más influyentes de la música contemporánea.
Los ecos del alma: César González “Chico” nos conmueve con “Materia Oscura”
Explora “Materia Oscura”, el nuevo sencillo de César González “Chico”, una obra maestra emocional que forma parte de su proyecto “Paisajes de Google Maps”. Descubre cómo esta canción transforma lo invisible en tangible, abordando las ausencias y los ecos del alma. Disponible en todas las plataformas digitales desde el 30 de mayo, “Materia Oscura” es una invitación a la introspección y a la exploración de los paisajes emocionales más profundos. Acompaña a González “Chico” en este viaje musical y emocional.
La Iniciativa Marcial Alejandro marca un hito musical con el lanzamiento de su primer disco compilatorio
La Iniciativa Marcial Alejandro lanza su primer disco compilatorio con Carla Merchant interpretando “El Gavilán” y su composición original “La mitad del deseo”. Descubre la plataforma que impulsa nuevos cantautores mexicanos y preserva el legado de la canción de autor. Disponible en Fonarte Latino desde mayo 2025.
Gustavo Almeida: Del campo de fútbol al pentagrama
Conoce la historia de Gustavo Almeida, el cantautor brasileño-español que dejó el fútbol profesional para dedicarse a la música. Desde el Vasco da Gama al Celta de Vigo, hasta convertirse en artista con cuatro álbumes editados. Su último trabajo “Vértice” fusiona pop sofisticado, funk y música de autor brasileña, producido por Nacho Mañó. Una propuesta única que conecta sus raíces cariocas con su vida en Pontevedra, creando un sonido versátil entre rock, reggae y música de autor.
Edel Juárez: Versos que viajan a distancia y a destiempo
Edel Juárez presenta “A distancia y a destiempo”, un proyecto que fusiona 80 poemas y 6 canciones sobre amor, desamor y vivencias personales. Concierto de lanzamiento el 21 de junio en Foro del Tejedor, CDMX, acompañado por destacados músicos y voces invitadas.
Santiago Merú: Un Viaje Musical desde Chiapas al Mundo
Santiago Merú, percusionista y compositor mexicano de San Cristóbal de las Casas, fusiona ritmos tradicionales y contemporáneos en su música. Con formación en la Academia Fermatta, tres discos originales y colaboraciones con artistas internacionales como Los Ángeles Azules y Aída Milanés, Santiago enriquece la escena musical mexicana con influencias afrocubanas y chiapanecas. Su trabajo como educador y sus investigaciones sobre percusión afrocubana complementan su carrera artística que continúa bajo la producción de William Rivero.
Odelay estrena “Moths”: Un viaje musical entre polillas, lágrimas y ciencia
Odelay lanza “Moths”, un fascinante sencillo folk inspirado en polillas que beben lágrimas de pájaros dormidos. Descubre cómo este trío mexicano fusiona ciencia y naturaleza en una suite musical disponible en español e inglés que completa su trilogía conceptual. Rodolfo Samperio, Ulises Peña y Alberto Herrera “Alving” crean un universo sonoro donde las metáforas naturales y referencias científicas se entrelazan en una propuesta alternativa única.
La costumbre de extrañar
Descubre cómo las rutinas diarias se transforman cuando alguien importante deja de estar presente. ‘La costumbre de extrañar’ explora la nostalgia y el vacío que dejan las ausencias, y cómo estas pueden convertirse en una nueva forma de mantener viva una conexión. Reflexiona sobre la importancia de valorar a quienes comparten nuestro día a día y encuentra consuelo en la música de Carlos Carreira.
Entre la luz y la oscuridad: Víctor Hervank presenta “Nena” y anuncia concierto en el IMER
Víctor Hervank lanza “Nena”, segundo adelanto de su LP “Blackout”, una canción que brilla con piano nítido grabada entre Buenos Aires y CDMX. Descubre este single que navega entre la ternura y el vértigo emocional mientras el artista anuncia un concierto íntimo y gratuito en el Estudio A del IMER el 23 de mayo, donde presentará su propuesta única que fusiona rock alternativo, jazz y poesía urbana.
David Aguilar y Natalia Lafourcade: Como Quisiera Quererte
La colaboración musical entre David Aguilar y Natalia Lafourcade en “Como Quisiera Quererte”, una canción del nuevo álbum “Cancionero” de Lafourcade. Esta unión artística, que ya había dado frutos con “Danza de Gardenias” en 2017, resalta la profunda sensibilidad lírica y las melodías cautivadoras de ambos artistas. Explora cómo su talento y química musical continúan dejando una huella significativa en la escena musical contemporánea.
“Desde Que Te Vi”: Ricky Luis rescata un tesoro musical de dos décadas en su nuevo videoclip
Ricky Luis nos sorprende con el lanzamiento del videoclip “Desde Que Te Vi”, una obra que explora las profundas emociones del primer encuentro amoroso y la transformación que produce en el ser humano cuando el amor toca a la puerta.
En una reciente entrevista nocturna, el artista nos reveló que esta canción ha estado guardada durante 20 años y forma parte de un ambicioso proyecto: “Saltimbanquis, poetas y locos”, un álbum doble que recupera composiciones de su archivo personal.
Retumba la tierra: El álbum que necesita América Latina
Descubre “Retumba la Tierra”, el nuevo álbum de Calle Mambo que fusiona ritmos andinos con electrónica urbana. Una propuesta musical que celebra la identidad latinoamericana mientras aborda temas de migración, derechos humanos y conciencia ambiental. Reseña completa del tercer disco de la banda chilena-barcelonesa.